Pintar la música

La música ejerce una gran influencia sobre las emociones de nuestros pequeños. Muchas veces al escuchar una melodía o una canción genera un cambio en su interior que provoca que estas emociones puedan variar. Es decir, a través de las notas o de las letras y tono del cantante pueden sufrir momentos de tristeza y dolor, así como también encontrarse eufóricos y con mucha felicidad.

Esto es algo que está muy bien estudiado en la industria discográfica, el cine y los videojuegos donde lo que escuchamos además de acompañar lo que estamos viendo en la pantalla, nos sumerge aún más en la tragedia de un personaje o nos sobrecoge más la acción que estamos presenciando.

Siguiendo un paso más, a través del lenguaje musical tenemos la capacidad de expresar sentimientos e inquietudes que en muchas ocasiones nos resulta demasiado complicado decir con palabras. Es un tipo de manifestación o expresión del lenguaje que en muchas ocasiones se ha utilizado como "vía de escape" para sacar a la superficie el propio ser de uno mismo, como "desnudar el alma" al receptor que nos escucha. Esto resulta una herramienta muy valiosa para conocer qué es lo que sienten nuestros hijos ante situaciones complicadas, ya que no siempre pueden mostrarse dispuestos a explicar lo que les ocurre por un motivo u otro.

Incluso a lo largo de los años se han realizado estudios que científicamente han comprobado que los ritmos musicales y las canciones pueden modificar nuestro ritmo cardiaco, por lo que en función de lo que estemos escuchando, este puede verse disminuido o incrementado en función del tipo de sonido que captemos.

Es así como dependiendo del tipo de música que seleccionemos, si pidiéramos a nuestros hijos que plasmaran mediante dibujos lo que les está transmitiendo la audición veríamos distintos trazos e imágenes, que serían parte de la realidad interna que tiene cada individuo plasmada en un papel.

Por ello, resultaría especialmente útil el uso de la música en contextos como los minutos previos a la realización de un examen o durante el mismo para favorecer un entorno de relajación para los niños y que se maximice la atención en la tarea que llevan a cabo.

Otra situación en la que es particularmente interesante utilizar la música es para ayudarnos a parar y pensar. Debido al ritmo de vida tan acelerado que llevamos en la actualidad, muchas veces nos encontramos con que tenemos que realizar alguna tarea o tenemos que ir corriendo a cierto sitio, lo que hace que la mayoría del tiempo no podamos parar un momento para poder disfrutar de las pequeñas cosas que nos gustan. Llegamos a descuidar relaciones con familiares y amigos, así como a acumular gran cantidad de estrés al pensar que nos falta tiempo, llegando además a tener descuidos u olvidos al tener tantas cosas acumuladas por hacer.

Para estos casos, utilizando las melodías y sonidos adecuados podríamos realizar un ejercicio introspectivo con vuestros pequeños, en el que reflexionemos aquellos aspectos con los que no nos sintamos satisfechos para intentar buscar una solución a estos. Incluso puede ayudarnos a recordar sensaciones o a darnos cuenta de algo que pasamos por alto al no habernos detenido a pensar por culpa de no descansar por nuestro ritmo de vida.

Hay ciertos aspectos cognitivos como la atención que pueden ser desarrollados mediante actividades dirigidas con música. Concretamente, la realización de actividades de la rama del mindfulness permite potenciar la atención plena de nuestros alumnos sobre aquellas tareas que estén llevando a cabo en ese momento. De esta manera, ellos disfrutarán más con lo que están haciendo y adquirirán un mayor aprendizaje.

Por ello, os animo a incorporar actividades en las que utiliceis la música, ya que como hemos visto vuestros peques se van a beneficiar.

Haz un comentario

Escriba el código

Comentarios (0)

Clases Online Inverxo Nerea Montalvo

¡Hola! Soy Nerea, la fundadora y CEO de este maravilloso centro que es INVERXO. Pero no solo eso, también soy Maestra de Educación Primaria, especializada en Pedagogía Terapeútica, Audición y Lenguaje y Psicopedagogía. Estoy deseando conoceros y que podáis disfrutar de las ventajas de una educación diferente. ¡Os esperamos pronto!