Mi hijo/a no avanza porque no se esfuerza lo suficiente... ¿Seguro?
¡¡Hola familia!! ☺
Si alguna vez has pensado esto, no estás solo. Entender por qué tu hijo no avanza académicamente puede ser un reto enorme, sobre todo cuando parece que "simplemente no se esfuerza lo suficiente". Pero, ¿y si el problema no fuera el esfuerzo sino la falta de motivación o autoestima? En este artículo vamos a hablar sobre esto y darte herramientas para ayudar a tu hijo/a.
¿POR QUÉ CREEMOS QUE ES FALTA DE ESFUERZO?
Es muy común pensar así porque, en otras áreas de su vida, tu hijo/a parece motivado: puede pasar horas jugando a un videojuego, hablando sobre su serie favorita o practicando un deporte. Entonces, si puede concentrarse en eso, ¿por qué no lo hace con el estudio?
Además, nos han enseñado que aprender es cuestión de disciplina, que "el que quiere, puede" y que el esfuerzo siempre se traduce en buenos resultados. Pero cuando hablamos de dificultades de aprendizaje, como TDAH, dislexia…, la realidad es mucho más compleja.
CUANDO EL ESFUERZO NO ES SUFICIENTE
Para muchos niños, estudiar no es solo cuestión de intentarlo más fuerte, sino de aprender de una manera diferente. Estas son algunas razones por las que tu hijo puede no avanzar, aunque sí lo intente:
- Dificultades de aprendizaje: Si tiene dislexia, leer con fluidez puede ser un reto; si tiene TDAH, mantener la concentración durante un periodo prolongado puede resultar casi imposible.
- Baja autoestima académica: Si tu hijo/a ha acumulado muchas experiencias negativas en el aula, puede que piense que haga lo que haga, no servirá de nada.
- Métodos de estudio ineficaces: Cada niño/a aprende de una manera única. Si intentamos que estudie con técnicas que no le funcionan, lo más probable es que se frustre y evite intentarlo.
SEÑALES DE QUE EL PROBLEMA NO ES EL ESFUERZO
¿Te preguntas si realmente se trata de falta de esfuerzo? Estas son algunas señales que podrían indicar lo contrario:
- Tu hijo/a se sienta a estudiar, pero se bloquea o evita empezar.
- Se frustra con facilidad y dice cosas como "no puedo" o "soy malo en esto".
- Tiene dificultades para recordar lo aprendido, incluso después de haberlo repasado varias veces.
- Pierde la concentración más rápido de lo que esperas.
- Su rendimiento académico es inconsistente: hay días en los que parece entender todo y otros en los que no retiene nada.
¿COMO AYUDAR A TU HIJO/A A RECUPERAR LA MOTIVACIÓN?
Si el problema no es la falta de esfuerzo, sino la forma en que está aprendiendo, aquí tienes algunas claves que podrían ayudarte:
✅ Cambia el enfoque: Refuerza el proceso, no solo el resultado. Por ejemplo, en lugar de decir "¡Qué buena nota!", prueba con "Me encanta cómo te organizaste para este examen". Esto le ayudará a valorar el esfuerzo, no solo el objetivo final.
✅ Explora nuevas estrategias: Mapas mentales, vídeos explicativos, técnicas multisensoriales… Probar métodos diferentes puede marcar una gran diferencia.
✅ Fomenta la confianza: Ayúdale a reconocer sus avances, por pequeños que sean, y evita comparaciones con otros niños. Su camino es único y merece ser respetado.
Y ahora, familia, ¿qué hacemos?
Sé que ver a tu hijo/a luchar con el estudio puede ser frustrante y preocupante. Pero aquí estoy para decirte que no estás solo y que hay formas de ayudarle a avanzar. En Centro Inverxo, trabajamos con estrategias personalizadas para que los niños aprendan sin frustraciones y recuperen su confianza en sí mismos.
Haz clic aquí para descubrir cómo podemos ayudarle. Estoy aquí para acompañarte en este proceso ✨
Comentarios (0)

¡Hola! Soy Nerea, la fundadora y CEO de este maravilloso centro que es INVERXO. Pero no solo eso, también soy Maestra de Educación Primaria, especializada en Pedagogía Terapeútica, Audición y Lenguaje y Psicopedagogía. Estoy deseando conoceros y que podáis disfrutar de las ventajas de una educación diferente. ¡Os esperamos pronto!
Reto gratuito
5 días mejorando su aprendizaje en casa
¿A tu hijo/a le cuesta concentrarse o estudiar le genera frustración? ¡No estás solo/a! Con este reto, descubrirás estrategias prácticas y sencillas para ayudarle sin discusiones ni estrés.
¿Qué aprenderás?
- Ayudarle a crear una rutina de estudio sin discusiones
- Cómo hacer que estudiar sea más divertido
- Estrategias para mejorar su concentración y atención
- Trucos para que los deberes dejen de ser una batalla
- Y otras sorpresas 🥳