Técnicas de estudio efectivas para mejorar la memoria y comprensión

Técnicas de estudio efectivas para mejorar la memoria y comprensión

Cuando nuestro hijo/a estudia, no solo queremos que memoricen, sino que realmente comprendan y retengan la información a largo plazo. Muchas veces, el problema no es la falta de esfuerzo, sino que no saben cómo estudiar de manera efectiva. Hoy quiero compartirte algunas técnicas de estudio que puede ayudarle/la a mejorar su memoria y comprensión.

Clases Particulares A Ninos Con Problemas De Aprendizaje

1. Elaboración de resúmenes y esquemas

En lugar de releer los apuntes una y otra vez, anímale/la a resumir con sus propias palabras y crear esquemas visuales. Esto les obliga a procesar la información y facilita su retención.

2. Técnica de la autoexplicación

Si pueden explicar lo que han aprendido en voz alta, significa que realmente lo han comprendido. Puedes pedirles que te cuenten el tema como si tú no supieras nada sobre él.

Academias Educacion Especial En Madrid 2

3. Aprender con ejemplos y asociaciones

Relacionar nuevos conceptos con experiencias personales o conocimientos previos hace que sea más fácil recordarlos. Por ejemplo, si están estudiando historia, pueden vincular los eventos con películas o situaciones actuales.

4. Uso de reglas mnemotécnicas

Las reglas mnemotécnicas son estrategias que facilitan la memorización de información. Pueden ser acrónimos, canciones, rimas o historias asociadas a los conceptos que hay que recordar.

Ejemplo: Para recordar el orden de los planetas del sistema solar, pueden usar la frase "Mi Viejo Tío Marte Jamás Supo Usar Naves" (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno).

5. Establecer pausas y repeticiones espaciadas

El cerebro no puede concentrarse durante horas seguidas sin descansar. Por eso, es importante aplicar técnicas como la "Técnica Pomodoro", que consiste en estudiar durante 25 minutos y luego hacer una pausa de 5 minutos antes de continuar.

Ejemplo: Si tu hijo estudia para un examen, en lugar de estar sentado frente al libro durante 2 horas seguidas, puede estudiar en bloques de 25 minutos con descansos de 5 minutos en los que se mueva un poco, beba agua o haga respiraciones profundas.

Fomentando La Creatividad INVERXO

6. Crear una rutina de estudio

Tener un horario fijo para estudiar ayuda a generar hábitos y evita la procrastinación. Es importante encontrar un momento en el día en el que el niño esté más concentrado y motivado.
Ejemplo: Si tu hijo se concentra mejor por la tarde, pueden establecer una rutina en la que después de merendar dedique una hora al estudio antes de hacer otras actividades.

¿Ahora?

Ahora que conoces estas técnicas, puedes empezar a aplicarlas en casa y ayudar a tu hijo a mejorar su manera de estudiar.

Si quieres que reciba apoyo personalizado para aprender a estudiar de forma efectiva, ¡reserva una clase de prueba con nosotros y te ayudaremos a conseguirlo! ✨

Reto gratuito

5 días mejorando su aprendizaje en casa

¿A tu hijo/a le cuesta concentrarse o estudiar le genera frustración? ¡No estás solo/a! Con este reto, descubrirás estrategias prácticas y sencillas para ayudarle sin discusiones ni estrés.

¿Qué aprenderás?

- Ayudarle a crear una rutina de estudio sin discusiones
- Cómo hacer que estudiar sea más divertido
- Estrategias para mejorar su concentración y atención
- Trucos para que los deberes dejen de ser una batalla
- Y otras sorpresas 🥳