¿Cuándo es el mejor momento para apuntar a tu hijo/a a clases de refuerzo?

¿Cuándo es el mejor momento para apuntar a tu hijo/a a clases de refuerzo?

Esta es una pregunta que me hacen muchísimo los padres, y es completamente normal. A todos nos preocupa el momento adecuado para tomar decisiones importantes sobre el aprendizaje de nuestros hijos. Porque no se trata solo de aprobar… se trata de verlos seguros/as, motivados/as y tranquilos/as cuando se ponen a estudiar.

Hoy quiero ayudarte a identificar esas pequeñas señales (y no tan pequeñas) que indican que quizás ha llegado el momento de darle a tu hijo/a ese apoyo extra que necesita. Y, como siempre, sin dramas y con mucho cariño.

Academia De Refuerzo Escolar Inverxo En Madrid

1. Cuando empiezas a notar que se bloquea fácilmente

¿Le cuesta arrancar con los deberes? ¿Se queda en blanco en los exámenes aunque se lo sepa en casa? ¿Se frustra a la mínima?

Si ves que tu hijo/a sabe más de lo que demuestra, pero los nervios, el bloqueo o la falta de estrategia le juegan malas pasadas, puede que necesite aprender nuevas herramientas. Y en las clases de refuerzo no solo se repasan contenidos: también se enseña a estudiar, organizarse y ganar confianza.

Profesor Particular Educacion Especial Online O Presencial

2. Cuando se va acumulando "la bola"

No pasa nada si un trimestre no ha ido muy bien. Pero si ves que esa asignatura que ya le costaba, cada vez se le hace más cuesta arriba, y empieza a decir frases como “esto no se me da bien” o “nunca lo voy a entender” ¡¡CUIDADO!!

A veces, esperar al final del curso para actuar es como intentar frenar una bola de nieve cuando ya se ha hecho avalancha. Si notas que empieza a desmotivarse, ese es el momento de actuar.

3. Cuando estudiar se convierte en motivo de discusiones

Esto es muy habitual: la hora de los deberes se transforma en una lucha constante. Tú intentas ayudar, pero tu hijo se enfada, tú también te frustras… y al final ni estudio, ni vínculo.

En estos casos, las clases de refuerzo funcionan como una especie de "puente": alguien externo, con paciencia y estrategias, que ayuda a tu hijo/a sin esa carga emocional que muchas veces arrastramos en casa. No es rendirse, es cuidarse.

4. Cuando sabes que lo necesita, pero no sabes por dónde empezar

A veces vosotros intuís que algo no va bien. Que hay despistes, que no entiende los enunciados, que necesita leer tres veces para comprender un texto… pero no sabéis si es "normal", si hay que esperar, o si ya hay que intervenir.

Y en estos casos, lo mejor es no esperar a que el problema crezca. Una buena orientación a tiempo puede marcar la diferencia entre un año escolar cuesta arriba o una experiencia más positiva.

¿Todavía no estás seguro/a? Te entiendo. Por eso te propongo algo muy sencillo: Reserva una clase de prueba gratuita con nosotros. Para que puedas ver cómo trabajamos, cómo se siente tu hijo/a y qué podemos aportarle. Porque lo importante no es cuándo empiezan las clases de refuerzo. Lo importante es cuándo tu hijo/a empieza a sentirse más seguro, acompañado y capaz.

Y si no sabéis qué necesita tu hijo/a aquí te dejamos un test para ayudaros a elegir el tipo de servicio que necesita -> CLICK AQUÍ

Reto gratuito

5 días mejorando su aprendizaje en casa

¿A tu hijo/a le cuesta concentrarse o estudiar le genera frustración? ¡No estás solo/a! Con este reto, descubrirás estrategias prácticas y sencillas para ayudarle sin discusiones ni estrés.

¿Qué aprenderás?

- Ayudarle a crear una rutina de estudio sin discusiones
- Cómo hacer que estudiar sea más divertido
- Estrategias para mejorar su concentración y atención
- Trucos para que los deberes dejen de ser una batalla
- Y otras sorpresas 🥳