¿Cómo generar interés por la lectura?

7 pasos para evitar que tu peque odie leer

¡Hola! Hoy voy a compartir contigo los 7 pasos que tienes que llevar a cabo desde que tu peque empieza a decir las primeras palabras con una intención comunicativa.
 
¡No me enrollo más y vamos a ello!

Mi Peque No Sabe Leer.Png

1. Fomentar el amor por los libros antes de aprender a leer

El primer paso para cultivar el amor por la lectura en tu peque es rodearlo de libros interesantes y atractivos desde una edad temprana. Los primeros libros que podéis ofrecer les son los de tela o los de estimulación temprana. Además, crea un rincón de lectura acogedor en casa con libros adecuados para su edad y preferencias. Podéis aprovechar el momento antes de dormir para leer juntos un cuento, fortaleciendo así vuestro vínculo, o establecer un momento al día para hacerlo.
 

Problemas Para Aprender A Leer

2. Vosotros sois el primer ejemplo lector

Los niños aprenden a través de la observación y la imitación, y eso incluye la lectura. Demuestra tu pasión por los libros leyendo frente a tu peque. Puedes elegir libros que también le interesen a él/ella y leer en voz alta para que te vea disfrutando de la lectura. Además, compartir tus experiencias de lectura con él/ella le mostrará todo lo que puede aportarnos.
 

3. Leer en voz alta y en familia

La lectura en voz alta es una herramienta poderosa para desarrollar el vocabulario y la comprensión de tu peque. Dedica tiempo todos los días para leer juntos, ya sea un cuento corto o un libro más largo adecuado a su nivel de lectura. Después de la lectura, podéis hablar sobre la historia y los personajes para estimular así su pensamiento crítico.
 

4. Juegos para explorar letras y sonidos

Los juegos son una excelente manera de involucrar a tu peque en el aprendizaje de las letras y sonidos de manera divertida y práctica. Aquí tienes algunos ejemplos:
 

  • Caja de sonidos: Coloca objetos pequeños con diferentes sonidos (como /m/ de "manzana" o /p/ de "pelota") en una caja. Invita a tu peque a meter la mano, sacar uno e identificar el sonido inicial de este.
  • Letras sensoriales: Utiliza letras de madera o cartón rugoso para que tu pequeño experimente con las formas de las letras mediante el tacto.
  • Juego de memoria de letras: Escribe diferentes letras en tarjetas y juega a encontrar parejas de letras iguales. Esto refuerza el reconocimiento visual de las letras. También, las podéis esconder por la casa y tenéis que ir en busca de las letras perdidas.

Durante la etapa de infantil se tiene que realizar un acercamiento a la lectura, pero, por favor, aunque muchos peques aprenden a leer antes de empezar la etapa de primaria, no significa que “lo normal” sea comenzar la etapa de primaria realizando una lectura silábica. Lo que sí debería es desarrollarse en esta etapa, porque repito, en la etapa de infantil solo es una aproximación a la lectoescritura.

Mi Hijo Tiene Problemas Con La Lectura.Png

5. Establecer una rutina de lectura

Crear una rutina de lectura diaria puede ser beneficioso para que tu peque desarrolle el hábito de leer. Establece un horario regular para leer juntos, ya sea por la mañana o antes de acostarse. Esta consistencia les dará una estructura y un tiempo dedicado especialmente a disfrutar de la lectura.
 

6. Celebrar los logros y el progreso

Celebra cada pequeño logro que tu peque alcance en su aprendizaje de la lectura. Reconocer su esfuerzo y progreso les dará confianza en sí mismos y los motivará a seguir adelante.
 

7. Paciencia y flexibilidad

Recuerda que cada niño es único y aprende a su propio ritmo. Ten paciencia y se flexible en el proceso de aprendizaje. Algunos niños pueden avanzar rápidamente, mientras que otros pueden necesitar más tiempo y apoyo. Lo importante es brindarles un ambiente positivo y alentador. Puede ser que al principio no tenga interés por ellos y eso significa que todavía no es su momento de experimentar con los libros, pero ese momento llegará.
 

Academia Educacion Especial Madrid Centroinverxo

Con estos pasos prácticos y los juegos, estarás preparado/a para acompañarlo/a en este emocionante viaje hacia el mundo de los libros ¡Disfrutad juntos y crezcan en conocimiento y amor por la lectura!
 
Cualquier duda que tengáis concreta sobre la lectoescritura de tu peque, escríbeme y la resolvemos juntos/as.
 
Aprendamos, juguemos y crezcamos juntos/as.
 
Y no os olvidéis de mantener encendida la llama de la pasión por aprender en vuestro hogar.  
 
¡Nos vemos en la próxima parada del viaje educativo!

Reto gratuito

5 días mejorando su aprendizaje en casa

¿A tu hijo/a le cuesta concentrarse o estudiar le genera frustración? ¡No estás solo/a! Con este reto, descubrirás estrategias prácticas y sencillas para ayudarle sin discusiones ni estrés.

¿Qué aprenderás?

- Ayudarle a crear una rutina de estudio sin discusiones
- Cómo hacer que estudiar sea más divertido
- Estrategias para mejorar su concentración y atención
- Trucos para que los deberes dejen de ser una batalla
- Y otras sorpresas 🥳